CATEGORÍAS DE CRÉDITOS
Existen diversos tipos de créditos los cuales dependen en su función principal por tres variables las cuales son el plazo, el destino y la garantía de pago.
Es necesario diferenciar entre los préstamos y los créditos, en los créditos las personas disponen del dinero otorgado por la entidad crediticia y estas en la disposición de poder utilizarlo o no, al utilizarlo solo se pagarán interés de la cantidad usada, por otra parte, al solicitar un préstamo el usuario deberá pagar los intereses de toda la cantidad solicitada independientemente si la utiliza o no.
Algunos de los tipos de créditos más utilizados son:
Tarjeta de crédito
La tarjeta de crédito cuenta con la ventaja de poseer una línea abierta para realizar cualquier tipo de compra desde la facilidad de la utilización de un pedazo de plástico magnetizado. Al ser de crédito permite al usuario disponer del dinero del banco por lo que al utilizarla se realizarán micro deudas que se deberán cancelar en la proximidad del tiempo. En la gama de tarjetas de crédito existen dos tipos las cuales son:
Tarjetas departamentales
Este tipo de tarjetas son otorgadas por grandes empresas departamentales para la utilización de créditos dentro de cualquiera de sus sucursales.
Tarjetas bancarias
Estas son las tarjetas que ofrecen las entidades bancarias.
Las tarjetas de créditos están divididas en diversos montos para la utilización del dinero, estos montos serán dictados por los movimientos de los usuarios dentro de las cuentas bancarias, lo que es igual a que las personas que tengan mayores movimientos bancarios con grandes cantidades de dinero recibirán la opción de poder acceder a una tarjeta de crédito que ofrezca un mayor rango para consumo.
Préstamos personales
Estos créditos se caracterizan por no ser invasivos y permisivos para los solicitantes ya que no se debe realizar una notificación a la entidad bancaria del destino que tendrá el dinero pedido. El dinero podrá ser empleado en cualquier objeto mueble o inmueble. Algunas de las características de este crédito es que el plazo suele ser largo y no ofrece ninguna garantía para el pago del crédito.
Créditos prendarios
Este tipo de financiamiento está particularmente especializado para la aplicación en compra de vehículos nuevos. La finalidad del crédito es que el usuario tenga la capacidad de obtener el vehículo con el préstamo crediticio pero la titularidad del bien ser prendada para el banco hasta que el deudor cancele la deuda. El bien no se podrá vender ni intercambiar hasta que la deuda sea saldada.
Créditos educativos
Este crédito como bien lo dice su nombre está destinado únicamente para el pago de aranceles o matriculas en la universidad. Estos tipos de créditos suelen ser flexibles y ofrecen diversas ventajas como la tasa de interés especial y el tiempo de pago es extendido hasta la finalización de la carrera.
Microcréditos
Estos créditos deben su existencia al internet y la utilización asidua de este medio por las personas. Este tipo de crédito se caracteriza por no ofrecer una cantidad extensa de dinero y se entrega al usuario sin ningún tipo de requisito o aval, se entregan de forma rápida sin ningún tipo de justificación ante la entidad crediticia.
CRITERIOS PARA ELEGIR UN CRÉDITO
Algunos de los aspectos que se deben tener en consideraciones antes de solicitar un crédito son:
Plazo del crédito
Se deberá verificar la cantidad de tiempo que dispone la entidad crediticia para saldar la deuda y en algunas ocasiones el marco temporal define la tasa de interés.
Monto total
Se debe visualizar cuanto será el monto total a pagar incluyendo la tasa de interés, las comisiones y cualquier otro aspecto atingente.
Tasa de interés
Se debe identificar el tipo de tasa y asegurarse de que sea la conveniente para el usuario.